Cómo crear colecciones en Shopify [Actualizado 2025]

Israel Rodriguez • 20 de noviembre de 2024

Si estás buscando organizar tu tienda en Shopify, crear colecciones es una de las mejores maneras de hacerlo. Las colecciones te permiten agrupar productos similares, facilitando la navegación para tus clientes. En esta guía, te enseñaremos cómo crear colecciones efectivas para tu tienda de e-commerce, ya sea que vendas productos de surf, moda o dropshipping.

¿Qué son las colecciones en Shopify?

Las colecciones son grupos de productos que puedes crear para organizar tu tienda. Te ayudan a mostrar productos relacionados y a mejorar la experiencia de compra de tus clientes. Hay dos tipos principales de colecciones que puedes crear: manuales y automáticas.

Colecciones Manuales

Las colecciones manuales son aquellas que tú mismo decides qué productos incluir. Esto es útil si quieres tener un control total sobre qué productos se agrupan. Por ejemplo, si tienes una colección llamada "Productos Guays", puedes seleccionar manualmente cada artículo que desees mostrar.

Colecciones Automáticas

Las colecciones automáticas son más interesantes porque se actualizan automáticamente según las reglas que establezcas. Puedes crear una colección que incluya todos los productos que contengan una palabra clave específica, como "camisetas". Así, cada vez que añadas una nueva camiseta a tu tienda, se incluirá automáticamente en esa colección.

Cómo crear una colección en Shopify

Ahora que tienes una idea clara de lo que son las colecciones, veamos cómo crear una. Inicia sesión en tu cuenta de Shopify y sigue estos pasos:

  1. Ve al menú de productos y selecciona "Colecciones".
  2. Haz clic en "Crear colección".
  3. Elige un nombre para tu colección, como "Productos Muy Guays".
  4. Si lo deseas, añade una descripción (esto es opcional).
  5. Selecciona si quieres que sea manual o automática.

Estableciendo reglas para colecciones automáticas

Si optas por crear una colección automática, tendrás varias opciones para establecer las reglas:

  • Nombre del producto: Puedes establecer que la colección incluya productos cuyo nombre contenga, comience o no contenga ciertas palabras.
  • Tipo de producto: Puedes filtrar según el tipo de producto que hayas definido en tu tienda.
  • Precio: Puedes crear colecciones basadas en el precio, como una colección para productos que cuesten menos de 20 euros.
  • Etiquetas de producto: También puedes usar etiquetas que hayas asignado a tus productos.

Ejemplos de colecciones

Imagina que quieres crear una colección llamada "Menos de 10 euros". Solo necesitas establecer la regla: "Precio del producto es menor que 10 euros". Así, cualquier producto que baje de ese precio se añadirá automáticamente a la colección.

Personalizando tu página web con colecciones

Una vez que hayas creado tus colecciones, el siguiente paso es personalizar tu tienda para mostrar esas colecciones. Ve a la sección de personalización de tu página web y selecciona "Añadir sección". Aquí podrás elegir mostrar todas las colecciones que has creado.

Esto es fundamental para que tus clientes puedan ver las colecciones de manera atractiva y fácil. Puedes añadir imágenes a cada colección para hacerla más visualmente atractiva.

Consejos para organizar tus colecciones

Organizar bien tus colecciones puede hacer una gran diferencia en la experiencia del usuario. Aquí algunos consejos:

  • Usa nombres claros: Asegúrate de que los nombres de tus colecciones sean descriptivos y fáciles de entender.
  • Imágenes atractivas: Añade imágenes de alta calidad que representen bien los productos de la colección.
  • Actualiza regularmente: Revisa y actualiza tus colecciones para asegurarte de que siempre reflejan tu inventario actual.
  • Promociona tus colecciones: Usa tus redes sociales y campañas de email marketing para dar a conocer tus nuevas colecciones.

Errores comunes al crear colecciones

Algunas personas cometen errores al crear colecciones que pueden afectar la navegación de su tienda. Aquí algunos de ellos:

  • Demasiadas colecciones: No sobrecargues a los clientes con demasiadas opciones. Mantén un número manejable de colecciones.
  • Falta de claridad: Evita nombres vagos que no describan bien lo que hay en la colección.
  • No usar imágenes: Las colecciones sin imágenes pueden parecer poco atractivas.

Conclusiones

Crear colecciones en Shopify es un proceso simple pero efectivo que puede mejorar significativamente la experiencia de compra en tu tienda. Ya sea que elijas colecciones manuales o automáticas, lo más importante es que tu tienda esté organizada y sea fácil de navegar para tus clientes.

Ahora que sabes cómo crear colecciones, es hora de ponerlo en práctica. Recuerda que la clave es mantener todo bien organizado y visualmente atractivo. Si te ha gustado este contenido y quieres aprender más sobre e-commerce y dropshipping, no dudes en seguirme en mis redes sociales y suscribirte a mi canal para más consejos útiles.

¡Hasta la próxima!

por Guillermo Arciniega 14 de febrero de 2025
¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify