Somos la agencia Shopify partner #1 en la ciudad de México. Diseño, desarrollo y optimización de tiendas en línea con Shopify.


Blog Post

¿Cómo hacer que tu negocio no fracase durante el coronavirus?

Kreativoz • 18 de mayo de 2020
La pandemia del Covid- 19 ha puesto en jaque a la economía global, los efectos de este suceso se han extendido por todas la industrias, siendo unas más afectadas que otras, a lo largo y ancho de nuestro sistema económico mundial, miles de empresas se han visto afectadas, entonces, ya sea uno emprendedor, Pyme o hasta una multinacional, en muchos casos surge la pregunta ¿Cómo hacer que tu negocio no fracase durante el coronavirus?

Empresas de todos los tamaños han sentido el impacto, junto con las consecuencias económicas de la inactividad y la cuarentena en sus diversas fases, lo que supone un escenario vertiginoso para empresas, marcas, y negocios, sin embargo, es una oportunidad para mirar al marketing digital como una herramienta clave para garantizar la viabilidad y el crecimiento de tu empresa u organización.

Porque sin importar el tamaño de tu negocio o industria, necesitas mantener en todo momento en contacto con tus audiencias, además de generar expectativa en tus productos o servicios, lo que supone mantener un constante flujo de comunicación con el fin de la adquisición de productos y servicios.

Si ya cuentas con tu página web, con plataformas como lo son tus redes sociales, o estás en una tienda física continuamente requerirás la adquisición de nuevos contactos o prospectos que te compren o inviertan en tus productos o servicios, para mantener la viabilidad de tu negocio.

Si bien es cierto que el marketing digital es importante para tu empresa, ahora toma un papel más que relevante, ya que sin duda te puede ayudar a mantenerte vigente en el mercado, además de que te permite estar presente para tus consumidores 24/7 en cualquier tema, producto o servicio que pueden requerir, puesto que al estar en casa todo el día los hábitos de consumo están cambiando vertiginosamente.

Y a pesar de que no lo parezca, hay industrias que están continuamente creciendo durante esta contingencia a nivel global y no solo en México, sino a nivel global, por ejemplo, la industria de los videojuegos ha crecido en un 35% con un total de ventas de $1.6 billones de dólares en lo que va del año. 

Esta tendencia está relacionada con el impacto del Covid-19 en el mundo, ya que los videojuegos están siendo una opción para entretenerse en casa y así lo demuestra el último estudio de consumo en línea presentado por la AMVO.

Lo mismo pasa con el e-commerce en México y a nivel mundial, ya que de acuerdo con el informe de la AMVO, el e-commerce crecerá 60% en 2020 impulsado por Covid-19, y lo más seguro es este crecimiento se convierta en tendencia los próximos años, ya que los consumidores ya se orientaban hacia las compras en línea, esta contingencia impulsó más este comportamiento. 

Ante el confinamiento causado por la contingencia del coronavirus, las audiencias han empezado a comprar más en línea, lo que causará un alza en el sector del comercio electrónico al cierre de 2020.

Las ventas se han disparado en muchas industrias digitales, así como el crecimiento del streaming en México, y en todos estos casos, fue necesario implementar estrategias digitales para llegar a nuevas audiencias. 

Ante esta situación uno se pregunta, ¿Cómo hacer que tu negocio no fracase durante el coronavirus?
muchos negocios o empresas no están listas para enfrentar la disminución de su ingresos, así como emprendimientos, pero el marketing digital y todas sus herramientas puede ser la clave para hacer frente a esta situación sin precedentes. 

Es importante mencionar que el marketing digital se ha hecho cada vez más especializado, por ello es importante que cuentes con el respaldo de una agencia de marketing digital, o expertos profesionales que puedan ayudarte a impulsar tu negocio.

8 estrategias digitales que te ayudarán a que tu negocio no fracase durante el coronavirus

Estrategia 1. Redes sociales

Hablando de #socialmedia como #Facebook, #Instagram o linkedin son grandes generadores de atención y de tráfico hacia las páginas web y en sí mismas pueden ayudarte a captar de prospectos, con una buena estrategia digital, además de que te dan vigencia y contacto con tus audiencias en todo momento.

Estrategia 2. Optimización de tu web para buscadores.

Millones de búsquedas se producen cada minuto a través de buscadores, #Google es el buscador con más visibilidad a nivel mundial, y es seguro que tus prospectos estén ahí realizando búsquedas, por ello es muy importante que optimices tu web con #SEO y así hacerla más accesible para ser encontrada en buscadores.

Estrategia 3.Campañas digitales en diversos canales 

Hoy en día como clientes o consumidores estamos altamente conectados con las marcas que nos gustan o preferimos, ya sea a través de redes sociales, tu página web, mensajería instantánea puedes mantenerte en contacto con tu público, para ello puedes necesitar la asesoría de una agencia de marketing digital.

Si la pregunta sigue siendo ¿Cómo hacer que tu negocio no fracase durante el coronavirus? una de las respuestas que te recomendamos son campañas digitales, y es necesario hacer algunas precisiones, por ejemplo, requieres una persona especializada o agencia de marketing digital, para operar tus campañas, también requieres un presupuesto para inversión que por mínimo que sea, debe ser bien optimizado. También es importante que sepas que algunas plataformas incrementaron sus tiempos de aprobación en campañas digitales por el tema de la contingencia.    

Estrategia 4. Contenidos inbound

Muchos de clientes potenciales, en sus búsquedas de información, tienen preguntas, inquietudes que requieren ser repuesta, ellos están buscando información, entonces, en una estrategia inbound tú puedes generar contenido pensado en sus necesidades y a través de ello hacerlos convertirlos en tus clientes, si puedes contar con la asesoría de alguien con experiencia en ello, será muy útil.

Estrategia 5. Promociones digitales

Como empresa o como emprendedor, es muy seguro que tengas algunos canales de comunicación como son tus redes sociales, teléfono, y demás, mismos por los cuales puedes lanzar una oferta especial, un paquete o algo relacionado con tu producto o servicio, con una oferta adecuada y un buen mensaje puedes generar interés.

Estrategia 6. Impulso digital de entrega y servicios

Si vendes productos o entregas servicios puedes llevarlos al terreno digital, se ha vuelto muy accesible poder implementar, ya sea que entregues diversos servicios, puedes concertar reuniones, citas, vender en línea, hacer envíos, dependiendo de tu negocio y los recursos disponibles puedes digitalizar más servicios.

Estrategia 7. Activación de mailing

Este es uno de los aspectos que en ocasiones más se descuida al interior de las organizaciones, y esa es el canal del mailing, de acuerdo con estudios dentro de la industria, es uno de los canales más efectivos para hacer llegar mensajes a los consumidores, ya que es un canal muy personal y un punto de contacto muy efectivo, además puedes reactivar tu base de datos y hacer llamados a la acción muy necesarios.

Estrategia 8. Generación de más valor

La consigna para nuestra era es “aportar valor” sin importar a que te dediques, tu industria o tu giro, debes aportar valor a tus clientes potenciales o cautivos con tus productos, servicios, o hasta un extra, por ejemplo una clase muestra, un material descargable, un producto más, o una estrategia más efectiva, depende mucho del giro de tu negocio, pero el punto es darle valor a tus clientes.
En Kreativoz, esperamos que estas estrategias sean de ayuda para ti, y hayan respondido a la pregunta quizás más decisiva para muchos ¿Cómo hacer que tu negocio no fracase durante el coronavirus?, ya que para nosotros es muy importante siempre responder a las preguntas de nuestros clientes, con recomendaciones de alto valor que los ayuden a descubrir nuevas oportunidades de negocio. Juntos seguiremos creciendo.
por Guillermo Arciniega 14 de febrero de 2025
¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify
Share by: