Somos la agencia Shopify partner #1 en la ciudad de México. Diseño, desarrollo y optimización de tiendas en línea con Shopify.


Blog Post

▷5 Consejos para Hacer Marketing Digital Efectivo en 2020

Kreativoz • 21 de octubre de 2019
El Marketing Digital cada año crece cada vez más y sigue tomando parte del mercado perteneciente a los medios tradicionales, además de generar nuevas oportunidades de mercado, que no existirían sin Internet.

Las nuevas estrategias y herramientas con las que contamos para realizar marketing digital, nos permiten cada vez tener un mejor control y seguimiento sobre lo que hacen nuestros clientes al utilizarlas. El resultado se ve reflejado en el beneficio mutuo que reciben nuestros clientes y nuestra organización, al surgir nuevos canales de comunicación directa y efectiva entre ambos, logrando una cercanía entre la gente y las organizaciones que es difícil de encontrar en los canales tradicionales.

Con las estrategias de marketing digital podemos reducir costos operativos, entregar información al mercado sin inconvenientes las 24 horas del día, encontrar oportunidades para abrir nuevos mercados, aumentar el alcance global de nuestra organización, y mejorar la comunicación interna y la comunicación con nuestros clientes.

Para que una estrategia de marketing digital entregue los resultados esperados, podemos tomar en cuenta los siguientes consejos que pueden ayudar a nuestra organización:

Crea una estrategia de marketing aparte para mejorar la relación con clientes actuales.

Motivar los programas de referidos e incrementar el contacto que se mantiene con ellos. Un plan de email marketing bien estructurado puede ser la mejor forma para mantener la relación entre la organización y sus actuales clientes. Muchas organizaciones dan una muy baja prioridad a continuar con una relación con clientes de tiempo, y se mantienen en búsqueda de nuevos. Para un negocio, es más rentable un cliente que compra constantemente, que el costo que tiene conseguir nuevos clientes.

Realiza una revisión general de las herramientas web.

¿Te haz preguntado si el sitio web de tu empresa se encuentra bien?, ¿Cumple con los objetivos para los que fue creado?, ¿Brinda información que sirve para tomar decisiones?, ¿Tiene contenido útil e interesante para los clientes actuales y potenciales de la organización?, ¿Está la organización construyendo relaciones en Internet más allá del sitio web?

Establece metas.

Es necesario mantener la organización activa, y constantemente evaluar las estrategias de marketing digital que se están llevando a cabo, basado en datos y cifras reales. Para ello, se deben establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo, e ir redefiniendo estas metas, cuándo el cambio a una nueva estrategia es necesario.

Sigue los patrones de comportamiento de tus clientes, no sólo los de la competencia.

Si crees que el marketing digital se trata de abrir una cuenta en Twitter o pagar una campaña de CPC (Costo Por Click) porque la competencia lo está haciendo, lo más probable es que la estrategia no produzca resultados que esperabas. Antes de elegir un medio o una herramienta, es necesario definir los objetivos que se esperan alcanzar, teniendo en cuenta si se está realizando una campaña dirigida a los clientes existentes de la empresa, o a aquellos que se desea atraer. Cuando la estrategia de marketing digital esté clara, podremos seleccionar los canales y herramientas más adecuados para llegar a ellos.

No seas un radical.

Apostar todo el presupuesto de marketing a un solo canal no es lo más adecuado. Existen caminos alternativos y complementarios, que pueden hacer variar las estrategias con las que se promueven los productos o servicios de la empresa. Si en Publicidad en Internet, se desea intentar con un modelo de CPC (Costo por Click) o CPA (Costo por Acción), se puede realizar un mix con múltiples proveedores, que nos harán llegar a una audiencia más amplia. Google es un gran medio, pero no el único. Otros proveedores ofrecen paquetes publicitarios que pueden generar un retorno sobre la inversión igual o aún más atractivo, según la audiencia a la que se quiere llegar.

Utiliza herramientas gratuitas.

El presupuesto destinado al marketing de toda empresa es muy bien cuidado, especialmente en periodos de recesión económica, por lo cual debe ser muy bien invertido para obtener un retorno sobre la inversión. Si no es necesario el acceso a productos y servicios avanzados creados para grandes compañías, una pequeña o mediana empresa puede acceder a herramientas más grandes y gratuitas, como Google Analytics, que entregan mucha información útil para el negocio. En vez de invertir en la herramienta, la organización podrá invertir en el análisis de los datos, y diseñar estrategias de marketing digital para alcanzar objetivos acordes a las metas del negocio.

No subestimes el poder de los canales tradicionales.

Es cierto que las tendencias de inversión publicitaria indican que los medios digitales son el futuro del marketing y la publicidad. No obstante, el comportamiento de los consumidores de medios tradicionales nos brinda información que podemos aplicar en nuestras estrategias de marketing digital.
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 10 de enero de 2025
¿Qué son los Mapas de Calor y Cómo Funcionan en Shopify?
Share by: