Somos la agencia Shopify partner #1 en la ciudad de México. Diseño, desarrollo y optimización de tiendas en línea con Shopify.


Blog Post

Dropshipping y Shopify. 10 cosas que tienes que saber antes de iniciar.

Israel Rodriguez • 28 de febrero de 2023

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocio en el que un vendedor ofrece productos a sus clientes sin tener que preocuparse por el almacenamiento de inventario. En su lugar, el vendedor trabaja con un proveedor que envía directamente los productos a los clientes del vendedor cuando se realiza una venta.


El dropshipping es una forma popular de comercio electrónico, ya que permite a los vendedores ofrecer una amplia variedad de productos sin tener que preocuparse por el almacenamiento y la logística de envío.


Además, el dropshipping puede ser una opción atractiva para aquellos que quieren comenzar a vender en línea sin tener que invertir mucho dinero en inventario o almacenamiento.

¿El dropshipping sigue funcionando en el 2023?

Sí, el dropshipping sigue siendo un modelo de negocio viable en la actualidad. El dropshipping es una forma de comercio electrónico en la que un vendedor puede ofrecer productos a sus clientes sin tener que preocuparse por el almacenamiento de inventario.

¿El dropshipping sigue funcionando en el 2023?

El dropshipping puede ser una opción atractiva para aquellos que quieren comenzar a vender en línea sin tener que invertir mucho dinero en inventario o almacenamiento. También es una buena opción para aquellos que quieren ofrecer una amplia variedad de productos sin tener que preocuparse por el almacenamiento y la logística de envío.


Es importante tener en cuenta que el dropshipping también tiene algunos desafíos. Por ejemplo, puede ser difícil encontrar buenos proveedores de dropshipping y es posible que tenga que hacer frente a problemas de envío y atrasos.


Es posible que tenga que hacer frente a la competencia con otros vendedores que ofrecen los mismos productos. A pesar de estos desafíos, muchos vendedores han tenido éxito con el dropshipping y sigue siendo una opción popular para aquellos que quieren comenzar a vender en línea.

¿Cómo hacer dropshipping con Shopify?

Nivel de dificultad: ✭✭✭ Difícil

Si quieres hacer dropshipping con Shopify, puedes seguir estos pasos:

  1. Regístrate en Shopify y crea una tienda en línea.
  2. Encuentra un proveedor de dropshipping que ofrezca los productos que deseas vender. Puedes utilizar un directorio de proveedores de dropshipping, como SaleHoo, o puedes buscar proveedores individuales en línea. Asegúrate de investigar a los proveedores y asegurarte de que sean confiables y ofrezcan productos de buena calidad.
  3. Importa los productos del proveedor a tu tienda en línea. Puedes hacerlo manualmente agregando cada producto uno por uno, o puedes utilizar una aplicación de importación de productos para hacerlo más rápido.
  4. Configura tus opciones de pago y envío. Asegúrate de tener una forma segura de recibir pagos de tus clientes y de elegir un método de envío que sea adecuado para tus productos y tu negocio.
  5. Crea una página de políticas de devolución y reembolso y asegúrate de que esté disponible para tus clientes.
  6. Personaliza tu tienda en línea para que se ajuste a tu marca y tu audiencia. Esto incluye agregar un logotipo, imágenes de productos y descripciones de productos.
  7. Publica tu tienda en línea y comienza a promocionarla. Puedes utilizar anuncios en redes sociales, publicidad en Google y otras tácticas de marketing para atraer a clientes potenciales.

Es importante tener en cuenta que el dropshipping con Shopify requiere tiempo y esfuerzo para tener éxito. Tendrás que dedicar tiempo a encontrar proveedores confiables, a importar productos y a promocionar tu tienda en línea.


Si estás dispuesto a poner en el trabajo necesario, el dropshipping con Shopify puede ser una forma rentable de comenzar a vender en línea.

¿Por qué usar Shopify para hacer dropshipping?

Hay varias razones por las que te recomiendo elegir Shopify para tu tienda dropshipping:

Facilidad de uso: Shopify es una plataforma de comercio electrónico fácil de usar, con una interfaz intuitiva y un montón de recursos y tutoriales disponibles para ayudarte a comenzar.


Integraciones de terceros: Shopify tiene integraciones con una amplia variedad de aplicaciones y servicios de terceros, lo que te permite agregar funcionalidades adicionales a tu tienda en línea y automatizar tareas como la importación de productos y el seguimiento de pedidos.


Diseño personalizado: Shopify te permite personalizar el diseño de tu tienda en línea con facilidad, lo que te permite crear una experiencia de compra en línea atractiva y coherente con tu marca.


Seguridad y confiabilidad: Shopify es una plataforma de comercio electrónico confiable y segura, lo que significa que puedes estar seguro de que tus transacciones y datos estarán protegidos.


Soporte: Shopify ofrece soporte telefónico y por correo electrónico para ayudarte con cualquier problema o pregunta que tengas.

En resumen, Shopify es una plataforma de comercio electrónico completa y fácil de usar que ofrece muchas funcionalidades útiles para aquellos que quieren hacer dropshipping. Si estás buscando una plataforma de comercio electrónico para tu negocio de dropshipping, Shopify podría ser una buena opción para ti.

¿Cuánto cuesta tener una tienda dropshipping?

El costo de tener una tienda de dropshipping puede variar ampliamente, dependiendo de factores como el proveedor de dropshipping que elijas, el tipo de productos que vendas y el software o plataforma de comercio electrónico que utilices.

¿Cuánto cuesta tener una tienda dropshipping?

Algunos de los costos que puedes esperar encontrar al tener una tienda de dropshipping incluyen:

  1. Costo de la plataforma de comercio electrónico: Si utilizas una plataforma de comercio electrónico como Shopify, puedes esperar pagar una tarifa mensual. Las tarifas de Shopify van desde $14 dólares al mes hasta $299 al mes, dependiendo del plan que elijas.
  2. Costo de las aplicaciones: Es posible que necesites utilizar aplicaciones adicionales para importar productos, realizar seguimiento de pedidos y automatizar otras tareas. Algunas de estas aplicaciones pueden tener un costo mensual o anual.
  3. Costo del proveedor de dropshipping: Algunos proveedores de dropshipping cobran una tarifa mensual o anual por el uso de sus servicios, mientras que otros cobran una tarifa por cada venta. Asegúrate de investigar a diferentes proveedores y comparar sus tarifas antes de elegir uno.
  4. Costo de la publicidad: Es posible que necesites utilizar publicidad para promocionar tu tienda en línea y atraer a clientes potenciales. Esto puede incluir anuncios en redes sociales, publicidad en Google o publicidad en otras plataformas en línea.

En resumen, el costo de tener una tienda de dropshipping puede variar ampliamente y dependerá de tu situación individual. Asegúrate de investigar y comparar diferentes opciones para determinar cuál es la mejor opción para tu negocio.

¿Dónde comprar productos para dropshipping?

Hay muchos lugares donde puedes comprar productos para dropshipping. Algunas opciones populares incluyen:

@via_cos espero les sirva este pequeño tutorial! cualquier duda pregunten sin miedo 💓 #aliexpress #onlineshopping #aliexpressmexico #aliexpressunboxing ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依

Proveedores de dropshipping: Muchos proveedores de dropshipping ofrecen una amplia variedad de productos para vender en tu tienda en línea. Algunos proveedores populares incluyen Oberlo, SaleHoo y Doba.


Plataformas de comercio electrónico: Algunas plataformas de comercio electrónico, como Alibaba y AliExpress, ofrecen una amplia variedad de productos a precios asequibles. Estos productos pueden ser una buena opción para hacer dropshipping.


Fabricantes: Si tienes un producto específico en mente, es posible que puedas encontrar fabricantes que estén dispuestos a hacer dropshipping para ti. Esto puede ser una buena opción si quieres ofrecer productos personalizados o de marca propia.


Mayoristas: Los mayoristas a menudo tienen una amplia variedad de productos disponibles para la venta al por mayor. Si quieres hacer dropshipping con productos de marcas conocidas, es posible que puedas encontrar lo que necesitas a través de un mayorista.


Otros vendedores en línea: Es posible que puedas encontrar productos para hacer dropshipping a través de otros vendedores en línea, como eBay o Amazon. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos vendedores pueden tener precios más altos y puede ser más difícil encontrar productos exclusivos a través de ellos.

Es importante tener en cuenta que es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir un proveedor de productos para tu negocio de dropshipping. Asegúrate de considerar factores como el precio, la calidad de los productos y la confiabilidad del proveedor antes de tomar una decisión.

¿Existen cursos de dropshipping en internet?

¡Sí! hay muchos cursos de dropshipping disponibles en línea que pueden ayudarte a aprender sobre este modelo de negocio y cómo implementarlo en tu propio negocio. Algunos de estos cursos son gratuitos y otros son de pago.

Aquí hay algunas cosas que puedes esperar aprender en un curso de dropshipping:

  • Cómo encontrar proveedores de dropshipping confiables y de calidad.
  • Cómo importar productos de un proveedor a tu tienda en línea y configurar opciones de envío y pago.
  • Cómo promocionar tu tienda en línea y atraer a clientes potenciales.
  • Cómo manejar problemas de envío y devoluciones de manera eficiente.
  • Cómo utilizar herramientas y aplicaciones para automatizar tareas y hacer que tu negocio sea más eficiente.

Es importante tener en cuenta que los cursos de dropshipping no te garantizarán el éxito. El éxito en el dropshipping depende de muchos factores, como la calidad de tus productos, la eficiencia de tu proceso de envío y la capacidad de atraer y mantener a clientes.


Sin embargo, un curso de dropshipping puede proporcionarte los conocimientos y las habilidades que necesitas para tener éxito en el dropshipping y puede ser una buena inversión si estás dispuesto a poner en el trabajo necesario para tener éxito.

5 cursos de dropshippping para aprender dropshipping.

Aquí hay cinco cursos de dropshipping que puedes considerar:

5 cursos de dropshippping para aprender dropshipping.

Curso de dropshipping de Oberlo: Este curso gratuito de Oberlo, una aplicación de dropshipping para Shopify, te enseña cómo comenzar a hacer dropshipping con Shopify y cómo utilizar Oberlo para importar productos y automatizar tareas.


Curso de dropshipping de eCom Elites: Este curso de pago de eCom Elites te enseña cómo comenzar a hacer dropshipping desde cero y cómo crear un negocio rentable de dropshipping. El curso incluye acceso a una comunidad de miembros y a tutoriales en video.


Curso de dropshipping de SaleHoo: Este curso de pago de SaleHoo te enseña cómo encontrar proveedores de dropshipping confiables y cómo utilizar su plataforma para importar productos y realizar seguimiento de pedidos.


Curso de dropshipping de Alex Becker: Este curso de pago de Alex Becker te enseña cómo hacer dropshipping utilizando Facebook Ads y cómo crear una tienda de éxito utilizando esta táctica de marketing.


Curso de dropshipping de Arie Scherson: Este curso de pago de Arie Scherson te enseña cómo hacer dropshipping utilizando AliExpress y cómo utilizar herramientas y aplicaciones para automatizar tareas y hacer que tu negocio sea más eficiente.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos de los muchos cursos de dropshipping disponibles en línea. Asegúrate de investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir un curso para asegurarte de que estás obteniendo el mejor valor por tu dinero.

5 canales de YouTube para aprender dropshipping.

Aquí hay cinco canales de YouTube que pueden ser útiles si quieres aprender más sobre el dropshipping:

Dropship Lifestyle: Este canal de YouTube es conducido por Anton Kraly, un experto en dropshipping y fundador de Dropship Lifestyle. El canal incluye tutoriales en video y entrevistas con otros expertos en dropshipping.


Ecom Empires: Este canal de YouTube es conducido por Scott Hilse, un experto en dropshipping y fundador de Ecom Empires. El canal incluye tutoriales en video y entrevistas con otros expertos en dropshipping.


Arie Scherson: Este canal de YouTube es conducido por Arie Scherson, un experto en dropshipping y fundador de Aliexpress Dropshipping Academy. El canal incluye tutoriales en video y entrevistas con otros expertos en dropshipping.


Tienda Virtual: Este canal de YouTube es conducido por Rubén Pássera, un experto en dropshipping y fundador de Tienda Virtual. El canal incluye tutoriales en video y entrevistas con otros expertos en dropshipping.


Más de un millón: Este canal de YouTube es conducido por Guillermo Díaz, un experto en dropshipping y fundador de Más de un millón. El canal incluye tutoriales en video y entrevistas con otros expertos en dropshipping.

Es importante tener en cuenta que hay muchos otros canales de YouTube que hablan sobre dropshipping, así que asegúrate de investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir a qué canal suscribirte.

5 videos de YouTube para aprender dropshipping.

Aquí hay cinco videos de YouTube que pueden ser útiles si quieres aprender sobre el dropshipping:

"¿Qué es el dropshipping? ¡Explicado de manera sencilla!" de Oberlo: Este video de YouTube ofrece una introducción clara y concisa al concepto de dropshipping y cómo funciona.

"10 errores comunes que cometen los principiantes en el dropshipping (y cómo evitarlos)" de eCom Elites: Este video de YouTube describe diez errores comunes que cometen los principiantes en el dropshipping y cómo evitarlos.

"Cómo hacer dropshipping con AliExpress en 2021" de Arie Scherson: Este video de YouTube ofrece un tutorial detallado sobre cómo hacer dropshipping con AliExpress, incluyendo cómo encontrar proveedores y cómo importar productos a tu tienda en línea.

"Cómo hacer dropshipping con Shopify en 2021" de Tienda Virtual: Este video de YouTube ofrece un tutorial detallado sobre cómo hacer dropshipping con Shopify, incluyendo cómo configurar tu tienda en línea y cómo utilizar aplicaciones para automatizar tareas.

"7 pasos para comenzar a hacer dropshipping en 2021" de Más de un millón: Este video de YouTube describe siete pasos sencillos para comenzar a hacer dropshipping, incluyendo cómo encontrar proveedores y cómo promocionar tu tienda en línea.

5 videos de YouTube para aprender dropshipping.

Es importante tener en cuenta que hay muchos otros videos de YouTube disponibles sobre el dropshipping, así que asegúrate de investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir qué videos ver.

Hasta aquí mi reporte Joaquín. Volvemos contigo al estudio.

por Guillermo Arciniega 14 de febrero de 2025
¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify
Share by: