Somos la agencia Shopify partner #1 en la ciudad de México. Diseño, desarrollo y optimización de tiendas en línea con Shopify.


Blog Post

Guía completa 2023 para calcular las comisiones de PayPal México: todo lo que necesitas saber

Israel Rodriguez • 23 de marzo de 2023

Introducción

PayPal es una plataforma de pago en línea que permite a los usuarios enviar y recibir pagos a través de Internet. En México, PayPal es una de las opciones más populares para realizar transacciones en línea, tanto para compradores como para vendedores. Sin embargo, es importante entender cómo funcionan las comisiones de PayPal México antes de utilizar esta plataforma.

Comisiones PayPal México

PayPal cobra una tarifa por cada transacción que se realiza a través de su plataforma. En México, estas tarifas varían dependiendo del tipo de cuenta que tenga el usuario y el tipo de transacción que se está realizando. A continuación, se detallan las comisiones de PayPal México para diferentes tipos de cuentas:

Guía completa 2023 para calcular las comisiones de PayPal México: todo lo que necesitas saber

Comisiones PayPal México para la Cuenta Personal.

La cuenta personal es la opción más básica de PayPal. Es gratuita y se utiliza para realizar pagos en línea a amigos y familiares. Si bien no hay una tarifa por utilizar una cuenta personal, si el usuario realiza una transacción en una moneda diferente a la de su cuenta, PayPal cobra una tarifa de conversión de divisas del 3.5% del monto total de la transacción.

Calcular comisiones PayPal México para la Cuenta Personal.




Comisiones PayPal México para la Cuenta Premier.

La cuenta Premier es una opción intermedia para aquellos que venden artículos en línea o que reciben pagos regulares de clientes. En este tipo de cuenta, PayPal cobra una tarifa del 4.5% + $4 MXN por transacción en México. Si el usuario realiza una transacción en una moneda diferente a la de su cuenta, PayPal cobra una tarifa de conversión de divisas del 3.5% del monto total de la transacción.

Calcular comisiones PayPal México para la Cuenta Premier.




Comisiones PayPal México para la Cuenta Business.

La cuenta Business es para empresas que venden productos o servicios en línea. En este tipo de cuenta, PayPal cobra una tarifa del 3.9% + $4 MXN por transacción en México. Si el usuario realiza una transacción en una moneda diferente a la de su cuenta, PayPal cobra una tarifa de conversión de divisas del 3.5% del monto total de la transacción.


Además de las tarifas por transacción, PayPal también cobra una tarifa por retiro de fondos a una cuenta bancaria en México. Esta tarifa es del 1.5% del monto total retirado, con un mínimo de $10 MXN y un máximo de $500 MXN.

Calcular comisiones PayPal México para la Cuenta Business.




Cómo calcular las comisiones de PayPal México

Para calcular las comisiones de PayPal México, el usuario debe seguir los siguientes pasos:


  • Determine el tipo de cuenta que tiene: Personal, Premier o Business.
  • Determine el tipo de transacción que se realizará: enviar o recibir un pago.
  • Si se recibirá un pago, determine el monto total de la transacción.
  • Si la transacción se realizará en una moneda diferente a la de la cuenta de PayPal del usuario, determine el tipo de cambio actual.
  • Utilice la información anterior para determinar la tarifa que PayPal cobrará por la transacción.


Por ejemplo, si un usuario tiene una cuenta Premier y recibirá un pago de $1,000 MXN, la tarifa de PayPal será del 4.5% + $4 MXN. Por lo tanto, la tarifa total de PayPal sería de $49 MXN.


Es importante recordar que las tarifas de PayPal están sujetas a cambios y pueden variar en función del tipo de transacción y el tipo de cuenta del usuario. Por lo tanto, es recomendable revisar las tarifas de PayPal de manera regular y estar al tanto de cualquier actualización o cambio que se pueda producir.


Además, es importante tener en cuenta que PayPal también puede cobrar tarifas adicionales en determinadas situaciones, como por ejemplo:


  • Reembolsos: Si se realiza un reembolso, PayPal no reembolsará la tarifa que cobró por la transacción original. Por lo tanto, el usuario tendrá que pagar la tarifa nuevamente si realiza una transacción similar en el futuro.
  • Cancelaciones: Si se cancela una transacción antes de que se complete, PayPal puede cobrar una tarifa por cancelación.
  • Pagos internacionales: Si se realizan transacciones en una moneda diferente a la de la cuenta de PayPal del usuario, PayPal cobrará una tarifa por conversión de divisas.


Es importante tener en cuenta todas estas posibles tarifas adicionales al calcular las comisiones de PayPal México.

Conclusión.

En resumen, PayPal es una plataforma de pago en línea muy popular en México. Al utilizar PayPal, los usuarios deben tener en cuenta las tarifas que PayPal cobra por cada transacción. Estas tarifas varían en función del tipo de cuenta que tenga el usuario y el tipo de transacción que se está realizando. Por lo tanto, es importante que los usuarios comprendan cómo calcular las comisiones de PayPal México para poder realizar transacciones de manera efectiva y rentable.

Guía completa 2023 para calcular las comisiones de PayPal México: todo lo que necesitas saber

Hasta aquí mi reporte Joaquín. Volvemos contigo al estudio.

por Guillermo Arciniega 14 de febrero de 2025
¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify
Share by: