Somos la agencia Shopify partner #1 en la ciudad de México. Diseño, desarrollo y optimización de tiendas en línea con Shopify.


Blog Post

¿Que Debes saber sobre el Marketing de Contenidos?

Israel Rodriguez • 13 de noviembre de 2019

En esta ocasión te hablaremos un poco sobre el Marketing de Contenidos y como ha ido en tendencia estos últimos años dentro del mundo digital.

El marketing de contenidos (o “Content Marketing“) es una de las áreas con mayor crecimiento y que mayor interés ha despertado en los últimos años dentro del mundo del marketing digital.

El cambio en el comportamiento de los consumidores ha sido uno de las principales razones de este crecimiento. Hoy los consumidores han dejado de ser receptores pasivos y ya no están dispuestos a permitir las interrupciones publicitarias de los medios.

¿Qué es el marketing de contenidos?
Se trata de una estrategia de marketing digital que consiste en crear y publicar contenido de calidad y de carácter informativo (no comercial) para nuestro target. Los objetivos son: generar mayor confianza, convertirnos en la autoridad dentro del sector, obtener tráfico, estar en el top of mind de los consumidores y crear una marca.

Hay que entender que desde el punto de vista del consumidor, éste se encuentra en las primeras fases de su ciclo de compra: está buscando información y aún no está listo para realizar una compra o contratar un servicio. Por ello, la comunicación no puede ser comercial y el usuario será poco propenso a contenido que no le eduque y le aporte valor.

Desde el punto de vista de la marca serán consumidores que entran en la parte más alta del funnel (“Top of the Funnel“) y que habrá que trabajar, educar y estar en permanente interacción (“lead nurturing”) para que, en el futuro, estén preparados para convertirse en clientes.

Define tu target:
Antes de escribir la primera palabra es importante definir quién va a consumir el contenido y entender a nuestro target. El primer paso es crear una Persona que representa a tu audiencia (publico objetivo). Esta es la base no solamente para el plan de marketing de contenidos, sino para toda la estrategia de marketing. Se nombra “marketing o buyer persona” y para definirlo se debe tener en cuenta:
  • Demografía: sexo, edad, geografía, nivel de ingresos, ocupación, estado marital, nivel educativo.
  • Gustos y Estilo: valores, intereses, preocupaciones, hobbies, estilo de vida, personalidad, etc.
  • Interacción con internet: tipos de usuarios, qué tipo de sitios visitan, uso de redes sociales y cuáles, qué sitios de información/blogs consultan, dispositivos preferidos, etc.
  • Hábitos de consumo.
Planificar: 
1. Brainstorming: crea una lista de ideas
Antes de empezar a escribir debes ponerte a pensar en el contenido que vas a crear y a planificar cómo, quién, cuándo y por qué se va a publicar. Este contenido debe alimentar todas las redes sociales, tiene que ser interesante para los lectores y amigable para los motores de búsqueda. Algunos consejos para alimentar esta lista de ideas:
  • Utiliza la lista de palabras clave para inspirarte. Investiga de nuevo para encontrar nuevas oportunidades.
  • Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de contenido es el más popular en tu industria/nicho? ¿Sobre qué escriben los blogs más relevantes en tu nicho? ¿Qué es lo que más tracción genera?
  • Haz sesiones de brainstorming con el equipo.
  • Investiga tu competencia y publicaciones de referencia de otros sectores.
Define el Formato:
Hay varios tipos de contenido que debes considerar en tu estrategia de marketing de contenidos. Se consciente de tu capacidad de crear contenido y de las principales características de tu mercado a la hora de planificar el volumen de cada uno:

Posts: son el primer tipo de contenido se debe de crear en cualquier estrategia de contenido porque se trata de la base y la forma más fácil de empezar. 

Ebooks: Se trata de un tipo de contenido de mayor longitud que un post. Debe de ser interesante, práctico y útil para educar al lector, generar interés y conseguir descargas.

Newsletter: El email marketing lejos de estar muerto o ser una técnica en desuso, es la forma de marketing online más efectiva para preparar para la compra a los potenciales clientes y cuidar a los existentes. 

Estudios: Aunque requieran trabajo pueden son un vehículo sensacional para convertirte en en una referencia de tu sector. Investiga tendencias, busca datos, realiza encuestas y recopila información interesante sobre tu mercado y crea estudios sectoriales para publicarlos. 

Presentaciones: se trata de otra forma de crear contenido que, en muchas ocasiones, es consecuencia de impartir cursos o charlas en congresos.

por Guillermo Arciniega 14 de febrero de 2025
¿Qué es el Dropshipping y Cómo Funciona?
por Guillermo Arciniega 5 de febrero de 2025
Principales Innovaciones en el Ecommerce Mexicano
por Guillermo Arciniega 31 de enero de 2025
Pasos Básicos para Configurar tu Tienda Shopify
por Guillermo Arciniega 28 de enero de 2025
Shopify vs. Wix: Comparativa de Funciones Clave en 2025
por Guillermo Arciniega 23 de enero de 2025
Los 5 Errores Más Comunes al Crear una Tienda Shopify
Share by: